Programa de Finanzas para Empresarios
Llevamos años trabajando con emprendedores que necesitaban entender sus números sin convertirse en contables. Este programa nació después de ver demasiados negocios prometedores fallar por decisiones financieras evitables.
Próxima edición: septiembre 2025 • Duración: 16 semanas • Formato presencial y online combinado

Lo que realmente vas a aprender aquí
No te vamos a enseñar teoría contable aburrida. Empezamos con tu negocio real y trabajamos sobre tus datos reales. La primera semana ya estás analizando tus propios números.
Hemos diseñado este programa después de trabajar con más de doscientas pymes en Murcia y alrededores. Sabemos exactamente qué necesitas saber y qué puedes ignorar.
- Interpretación de estados financieros sin jerga técnica innecesaria
- Proyecciones de tesorería que realmente te sirvan para planificar
- Análisis de rentabilidad por producto o servicio específico
- Decisiones de inversión basadas en números, no en corazonadas
- Negociación con bancos desde una posición informada
Cada módulo incluye casos prácticos de empresas reales (anonimizados, claro) que operan en España. Verás errores comunes y cómo corregirlos antes de que cuesten dinero serio.
Estructura del programa
Cuatro meses divididos en bloques temáticos. Cada bloque tiene sesiones teóricas cortas y muchísima práctica. Te llevará tiempo, pero al final tendrás un control financiero que la mayoría de tus competidores no tiene.
Fundamentos financieros
Balance, cuenta de resultados y cash flow explicados como si hablaras con un amigo que sabe del tema. Sin complicaciones artificiales.
Análisis de rentabilidad
Aprende a identificar qué parte de tu negocio realmente genera dinero. Muchos se sorprenden con lo que descubren aquí.
Planificación y previsión
Construye proyecciones financieras que sean útiles, no documentos para impresionar a inversores que nunca leerán el anexo completo.
Gestión de tesorería
El 80% de los problemas empresariales son de caja, no de rentabilidad. Aquí aprendes a mantener liquidez sin paralizar el crecimiento.
Financiación empresarial
Opciones de financiación más allá del banco tradicional. Cuándo tiene sentido cada una y cómo presentar tu caso correctamente.
Fiscalidad práctica
No vas a ser asesor fiscal después de esto, pero sí entenderás las implicaciones fiscales de tus decisiones antes de tomarlas.
Quién ha pasado por aquí antes
Estos tres emprendedores completaron la edición de otoño 2024. Sus negocios son diferentes pero todos tenían el mismo problema: decisiones financieras basadas en intuición más que en datos.

Darío Echevarría
Cafetería especializada · LorcaLlevaba tres años con el negocio y no sabía si realmente ganaba dinero o solo movía mucho efectivo. Ahora tengo clarísimo qué productos me dan margen y cuáles solo llenan la caja registradora sin dejar beneficio.

Valentín Soler
Empresa de reformas · CartagenaLa gestión de tesorería era mi pesadilla. Tenía proyectos grandes pero casi quiebro por no planificar bien los cobros y pagos. El módulo de cash flow me salvó de verdad.

Nazario Fuentes
Tienda online de deportes · MurciaNecesitaba financiación para crecer pero el banco me pedía documentación que no tenía ni idea de cómo preparar. Después del programa conseguí el préstamo en la primera reunión.
Formato y metodología
Nos juntamos dos tardes por semana durante cuatro meses. Las sesiones duran tres horas: una hora de contenido nuevo y dos horas trabajando en casos prácticos.
Entre sesiones tienes acceso a una plataforma donde subimos material adicional, plantillas y herramientas que puedes usar directamente en tu negocio. No es contenido de relleno, son documentos que usamos nosotros mismos.
Grupos reducidos de máximo 12 personas. Esto no es negociable porque necesitamos tiempo para revisar los casos de cada participante individualmente.
Al final del programa presentas un análisis financiero completo de tu empresa. Es trabajo, sí, pero cuando terminas tienes un documento que realmente usarás los próximos años.
Solicitar información